¿Qué hacer con vecinos ruidosos? Consejos para mejorar la convivencia

Qué hacer con vecinos ruidosos

Si vives en una comunidad de vecinos, una de las molestias que más sufrirás serán los ruidos de las personas que viven al lado, arriba y abajo de tu vivienda.

Y es que cuando se vive en un edificio o bloque de pisos es inevitable escuchar música, discusiones, charlas, golpes, movimiento de muebles, obras…

A todos nos puede pasar alguna vez, pero el problema viene cuando “molestar” se convierte en algo habitual. O se hace ruido en horas de descanso.

En estos casos, ¿qué alternativas tiene la persona que se ve afectada por los malos hábitos de sus vecinos?

A continuación te daremos algunos consejos que te ayudarán a poner solución a este tipo de conflictos. Y al final, hablaremos sobre la posibilidad de recurrir o no a las denuncias.

Si tienes vecinos ruidosos, intenta resolver el problema por la vía amistosa. Lo último que queremos es que tus problemas de convivencia se prolonguen en el tiempo.

Soluciones para acabar con los ruidos de tus vecinos

Sin duda, cuando cambias de piso, no sabes qué tipo de vecinos te pueden tocar. Para algunos es incluso una lotería.

Existen las mismas probabilidades de que sean vecinos tranquilos de que sean vecinos ruidosos.

Si tienes la mala suerte de que te tocan los segundos, los siguientes consejos van para ti.

¿Quieres dormir sin sobresaltos, descansar cómodamente en tu sofá y ver una película sin que te interrumpan las voces del vecino? ¡Presta atención!

Habla con tus vecinos ruidosos

El primer paso debe ser el diálogo. Intenta hablar con las personas que te están molestando para solucionar el problema de un modo amistoso.

Lo ideal sería resolverlo de esta manera. Piensa que vas a tener que convivir durante mucho tiempo con estos vecinos y, si son problemáticos, lo que menos te interesa es tener conflictos con ellos.

Así que una primera opción puede ser intentar hacerles comprender que el ruido llega a tu vivienda de forma directa y que imposibilita el descanso o desarrollar cualquier tipo de actividad con tranquilidad.

De forma respetuosa y educada se pueden resolver muchos problemas de este tipo. Así que mantén un tono amable en todo momento.

Aborda el tema con el presidente

Si el diálogo no ha dado resultado, lleva el problema hasta el presidente de la comunidad. Dile que no sabes qué hacer con vecinos ruidosos.

Este debería enviar algún escrito o hablar con ellos en persona de nuevo para informarles sobre la gravedad del asunto y las consecuencias que esto podría traer para la convivencia.

Otra solución sería convocar una reunión de toda la comunidad para que el resto estén al tanto y se planteen soluciones en común.

Acude a tu administrador de fincas

Al mismo tiempo que se acude al presidente, se podría informar al administrador de fincas. Este dispone de más herramientas, sobre todo legales, para poder poner fin a este problema.

Pídele que hable de nuevo con ellos y que les adviertan de las normas de convivencia que establecen los estatutos de la comunidad.

A veces, si no sabemos qué hacer con vecinos ruidosos, recibir asesoramiento del administrador y contar con su apoyo nos acerca a una posible solución.

Llama a la policía

Cuando se trate de ruido a altas horas de la madrugada, lo ideal es llamar a la policía. De este modo será ella quién irrumpa en la vivienda de estas personas y tú evitarás entrar en conflicto.

Informa a los agentes de cuál es la situación y de las medidas que ya se han tomado. Así sabrán cuáles son los antecedentes y podrán tomar soluciones más efectivas.

Pon un aviso de que vas a denunciar

Y si nada de lo anterior funciona, no te quedará más remedio que recurrir al último plan de todos: denunciar a vecinos ruidosos.

Lo ponemos como última alternativa porque lo más recomendable es intentar alcanzar la paz con el diálogo y la mediación amistosa.

Pero, si no es posible, lo único que te puede ayudar a vivir en paz es poner una denuncia a estas personas.

No obstante, antes de dar este paso es aconsejable revisar la legislación aplicable:

  • Estatutos de la comunidad. Revisa la limitación de ruido que establecen. Lo habitual es que estos documentos recojan los días y las horas en que está prohibido hacer ruido. Y es una información que deberías manejar a la hora de denunciar a vecinos ruidosos.
  • Regulaciones autonómicas y ordenanzas municipales. Cada comunidad autónoma y ayuntamiento tiene una determinada normativa al respecto. En ella se regulan y se especifican los días y horas de descanso, así como los decibelios máximos permitidos en cada franja horaria.
  • Leyes estatales. Por último, deberás consultar la Ley 37/2003 del Ruido y la Ley de Propiedad Horizontal, especialmente el apartado que hace alusión a esta problemática.

Como ves, tienes varias herramientas disponibles para enfrentar el problema de tener vecinos ruidosos. Si finalmente decides optar por esta última vía, a continuación te decimos cómo debes proceder.

¿Cómo denunciar a tus vecinos ruidosos?

Si ya estás decidido, veamos cómo denunciar a tus vecinos ruidosos para acabar con el problema de raíz. O al menos intentarlo por la vía legal. Para ello, tienes tres opciones:

  • Poner una denuncia en el ayuntamiento. Esta es la solución más económica y rápida. ¿Es efectiva? A veces. Lo normal es que el ayuntamiento investigue y adopte medidas. Pero nos podemos encontrar casos en que esto no sucede así. Si te ocurriera, debes saber que puedes acudir a los juzgados de lo contencioso-administrativo para interponer un recurso por inactividad de la administración. Deberás contar con un abogado.
  • Interponer una demanda. Si has sufrido algún daño derivado del ruido de tus vecinos y quieres recibir una compensación económica, esta es la mejor solución. Necesitarás contar con un abogado desde el inicio, pero podrás reclamar una indemnización.
  • Poner una denuncia o querella por vía penal. Esta es la opción más drástica y solo la recomendamos en casos graves, donde el ruido suponga un riesgo para tu salud o la de tu familia.

En cualquier caso, como decíamos al inicio, lo mejor es agotar antes las vías amistosas. Si necesitas los servicios de un administrador de fincas para ello, escríbenos. Te atenderemos en el teléfono 957 237 884 o a través del email administracion@atico07.com

También puedes rellenar el formulario que encontrarás en la parte inferior de esta misma página.

¿Sabes ya qué hacer con vecinos ruidosos? ¡Pon solución ahora!

Compartir:

Más artículos