Tener una terraza en una finca es todo un alivio. ¡Qué bien se está al aire libre!
Sin embargo, también suele generar un mar de dudas. Las normas de una terraza comunitaria no siempre están claras.
En Ático 07 salimos en tu ayuda para dar respuesta a todas tus preguntas.
Antes de llevar a cabo actividades que puedan generar conflicto en las zonas comunes, llega a un consenso con tus vecinos. Es el mejor modo de evitar malestar y disputas.
Normas generales sobre el uso de una terraza comunitaria
Para hablar de las normas de una terraza comunitaria hay que atender a dos leyes. La Ley de Propiedad Horizontal y el Código Civil.
Te dejamos con los textos de ambas:
- Ley de Propiedad Horizontal. “El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad”.
 - Código Civil. “Cada partícipe podrá servirse de las cosas comunes, siempre que disponga de ellas conforme a su destino y de manera que no perjudique el interés de la comunidad, ni impida a los copartícipes utilizarlas según su derecho”.
 
Preguntas frecuentes
Pero, ¿qué quiere decir todo este entramado legal?
Sabemos que entender el derecho no es nada sencillo..
Así que te planteamos unas cuantas preguntas y respuestas.
Al igual que cuando te contamos si se pueden poner cámaras en la comunidad de vecinos, queremos que no te quedes con ninguna duda.
Ten en cuenta que todo esto es si la terraza se puede utilizar a rasgos generales. Es decir, que la superficie esté habilitada para ello.
¡Vamos allá!
¿Se puede tomar el sol en terraza comunitaria?
Siempre y cuando se cumplan con las normas básicas de convivencia, no hay problema en tomar el sol en la terraza comunitaria.
Así que prepárate para un verano de lo más agradable.
¿Es posible instalar placas solares en terraza comunitaria?
La Ley de Propiedad Horizontal contempla la instalación de placas solares.
No obstante, es necesaria tener la mayoría simple de la finca y que el coste no supere 12 mensualidades de la comunidad.
Además, la instalación no puede afectar ni a la integridad del edificio ni a la utilidad de las áreas comunes.
¿Se puede construir en una terraza comunitaria?
No pienses que se puede construir en una terraza comunitaria sin ton ni son. Es importante que los demás vecinos te lo permitan.
Pide permiso antes de iniciar el proyecto y asegúrate de que el edificio no se va a ver afectado.
¿Existe algún problema por instalar aire acondicionado en terraza comunitaria?
Al igual que para los dos casos anteriores, instalar aire acondicionado en terraza comunitaria debe hacerse sin molestar a ningún propietario.
Si es así, pueden negar la instalación de los dispositivos correspondientes.
¿Puedo hacer una barbacoa en terraza comunitaria?
Hacer una barbacoa en la terraza comunitaria no es fácil. El simple humo puede molestar a otros inquilinos e incluso manchar la fachada.
No importa si es portátil y pequeña. Las barbacoas sí tienden a generar problemas con otras personas y son un riesgo para la finca.
¿Sería buena idea instalar una pérgola en terraza comunitaria?
Tomar el sol está genial; pero, ¿y poner una pérgola en la terraza comunitaria?
Bien, si no está anclada al suelo y el peso no es un peligro para la terraza, hazlo sin pedir permiso a nadie.
¿Se puede colocar una piscina en terraza comunitaria?
En cuanto a una piscina en una terraza comunitaria, debe ser portátil. Esto también atañe a los jacuzzis.
Eso sí, haz un estudio previo para asegurar que el peso no daña el lugar.
Si todavía tienes preguntas sobre cómo se puede prohibir el uso de la terraza comunitaria, escríbenos
Estaremos encantados de responder todas tus dudas.
															
 regula cómo y cuándo puede hacerse**, ya que la antena es un elemento común del edificio y su retirada afecta al conjunto de los vecinos. De hecho, no es una decisión que pueda tomarse a la ligera. Retirar una antena comunitaria implica tener en cuenta aspectos legales, técnicos y económicos, y requiere el consenso de la comunidad. A continuación, te explicamos qué dice la ley, cómo debe hacerse el proceso y qué consecuencias puede haber si se actúa sin acuerdo. ## H2. Qué dice la ley sobre las antenas comunitarias Para comenzar, debes saber que las antenas de televisión instaladas en una comunidad de vecinos se consideran elementos comunes del inmueble. Esto significa que su instalación, mantenimiento o retirada está regulada por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). Por lo tanto, y según esta normativa, **ningún propietario puede quitar por su cuenta la antena comunitaria, aunque no la utilice.** Cualquier modificación o eliminación debe aprobarse en junta de propietarios, con el quórum correspondiente. ## H2. Qué pasos seguir para quitar una antena comunitaria Llegado el caso, y visto que sí se puede quitar una antena comunitaria, para retirarla se requiere seguir un proceso ordenado y documentado: - **Propuesta formal al presidente o administrador.** Cualquier vecino puede solicitar incluir en el orden del día la propuesta de retirada de la antena. El [administrador de fincas](https://aaff.atico07.es/funciones-del-administrador-de-fincas/) revisará la solicitud y la incluirá en la próxima convocatoria de junta. - **Presentación de informes o presupuestos.** Es recomendable disponer de un informe técnico que justifique la necesidad de la retirada o sustitución. También deben solicitarse presupuestos de instaladores autorizados.. - **Votación y acuerdo en junta.** Durante la reunión, se debatirá la propuesta y se someterá a votación. Para que sea válida, debe aprobarse por tres quintas partes de los propietarios. - **Contratación del técnico homologado.** Una vez aprobado el acuerdo, se contratará a una empresa instaladora inscrita en el Registro de Instaladores de Telecomunicaciones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. - **Retirada y verificación técnica.** El técnico se encargará de desmontar la antena, asegurando que no se afecten otras instalaciones. Si la comunidad tiene seguro multirriesgo, conviene comunicar la intervención para evitar incidencias. - **Redacción del acta y comunicación a los vecinos.** El administrador deberá reflejar en el acta la decisión adoptada, el número de votos, el presupuesto aprobado y la empresa contratada. Posteriormente, se notificará a todos los vecinos. ## H2. Qué consecuencias puede tener quitar una antena sin permiso Como decíamos, se puede quitar una antena comunitaria, pero hacerlo sin acuerdo o sin seguir el procedimiento legal puede traer varios problemas. En primer lugar, **cualquier vecino afectado puede impugnar el acuerdo si no se alcanzó el quórum exigido o si considera que se vulneran sus derechos.** Además, si se produce un daño en la estructura del edificio durante la retirada, la responsabilidad recaerá sobre quienes la hayan ordenado sin autorización. Por otra parte, si la retirada deja sin servicio de televisión a un vecino, este podría reclamar daños y perjuicios. En estos casos, los tribunales suelen dar la razón al propietario afectado, especialmente si no se le ofreció una alternativa técnica. Por eso, los administradores de fincas insistimos en la importancia de dejar constancia de todo el proceso, desde la propuesta hasta la retirada efectiva. ## H2. Conclusión: quitar una antena comunitaria sí es posible, pero con consenso En resumen, sí se puede quitar una antena comunitaria, pero solo siguiendo el procedimiento legal y con el acuerdo de la comunidad. En este sentido, **la Ley de Propiedad Horizontal exige que la decisión se tome en junta de propietarios, con una mayoría cualificada, y que los trabajos los realice un técnico autorizado.** No obstante, antes de actuar, conviene consultar al administrador de fincas o a un abogado especializado en propiedad horizontal para asegurarse de que el proceso se realiza correctamente. Se puede quitar una antena comunitaria](https://aaff.atico07.es/wp-content/uploads/2025/11/Se-puede-quitar-una-antena-comunitaria.jpg)

