¿Cuáles son las normas de una terraza comunitaria? Usos y prohibiciones

Normas de una terraza comunitaria

Tener una terraza en una finca es todo un alivio. ¡Qué bien se está al aire libre!

Sin embargo, también suele generar un mar de dudas. Las normas de una terraza comunitaria no siempre están claras.

En Ático 07 salimos en tu ayuda para dar respuesta a todas tus preguntas.

Antes de llevar a cabo actividades que puedan generar conflicto en las zonas comunes, llega a un consenso con tus vecinos. Es el mejor modo de evitar malestar y disputas.

Normas generales sobre el uso de una terraza comunitaria

Para hablar de las normas de una terraza comunitaria hay que atender a dos leyes. La Ley de Propiedad Horizontal y el Código Civil.

Te dejamos con los textos de ambas:

  • Ley de Propiedad Horizontal. “El propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquél cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad”.
  • Código Civil. “Cada partícipe podrá servirse de las cosas comunes, siempre que disponga de ellas conforme a su destino y de manera que no perjudique el interés de la comunidad, ni impida a los copartícipes utilizarlas según su derecho”.

Preguntas frecuentes

Pero, ¿qué quiere decir todo este entramado legal?

Sabemos que entender el derecho no es nada sencillo..

Así que te planteamos unas cuantas preguntas y respuestas.

Al igual que cuando te contamos si se pueden poner cámaras en la comunidad de vecinos, queremos que no te quedes con ninguna duda.

Ten en cuenta que todo esto es si la terraza se puede utilizar a rasgos generales. Es decir, que la superficie esté habilitada para ello.

¡Vamos allá!

¿Se puede tomar el sol en terraza comunitaria?

Siempre y cuando se cumplan con las normas básicas de convivencia, no hay problema en tomar el sol en la terraza comunitaria.

Así que prepárate para un verano de lo más agradable.

¿Es posible instalar placas solares en terraza comunitaria?

La Ley de Propiedad Horizontal contempla la instalación de placas solares.

No obstante, es necesaria tener la mayoría simple de la finca y que el coste no supere 12 mensualidades de la comunidad.

Además, la instalación no puede afectar ni a la integridad del edificio ni a la utilidad de las áreas comunes.

¿Se puede construir en una terraza comunitaria?

No pienses que se puede construir en una terraza comunitaria sin ton ni son. Es importante que los demás vecinos te lo permitan.

Pide permiso antes de iniciar el proyecto y asegúrate de que el edificio no se va a ver afectado.

¿Existe algún problema por instalar aire acondicionado en terraza comunitaria?

Al igual que para los dos casos anteriores, instalar aire acondicionado en terraza comunitaria debe hacerse sin molestar a ningún propietario.

Si es así, pueden negar la instalación de los dispositivos correspondientes.

¿Puedo hacer una barbacoa en terraza comunitaria?

Hacer una barbacoa en la terraza comunitaria no es fácil. El simple humo puede molestar a otros inquilinos e incluso manchar la fachada.

No importa si es portátil y pequeña. Las barbacoas sí tienden a generar problemas con otras personas y son un riesgo para la finca.

¿Sería buena idea instalar una pérgola en terraza comunitaria?

Tomar el sol está genial; pero, ¿y poner una pérgola en la terraza comunitaria?

Bien, si no está anclada al suelo y el peso no es un peligro para la terraza, hazlo sin pedir permiso a nadie.

¿Se puede colocar una piscina en terraza comunitaria?

En cuanto a una piscina en una terraza comunitaria, debe ser portátil. Esto también atañe a los jacuzzis.

Eso sí, haz un estudio previo para asegurar que el peso no daña el lugar.

Si todavía tienes preguntas sobre cómo se puede prohibir el uso de la terraza comunitaria, escríbenos

Estaremos encantados de responder todas tus dudas.

Compartir:

Más artículos