¿Qué puedo hacer si el administrador de fincas no me hace caso?

El administrador de fincas no me hace caso

En el contexto de la administración de fincas, el rol del administrador es fundamental para la gestión efectiva y eficiente de las propiedades y comunidades de propietarios.

No obstante, puede surgir una situación problemática cuando, como propietario, sientes que el administrador de fincas no responde adecuadamente a tus inquietudes o simplemente no te hace caso.

A continuación, compartiremos una guía clara sobre cómo actuar en estas circunstancias, asegurando tus derechos y promoviendo una resolución efectiva.

Comprender el rol del administrador de fincas

Antes de proceder con medidas específicas, es crucial entender el papel que juega el administrador de fincas.

Este profesional es el encargado de gestionar los asuntos de la comunidad, incluyendo el mantenimiento del edificio, gestión de cuentas y la organización de reuniones de propietarios.

Su labor está regulada por el marco legal (LPH) que asegura los intereses de la comunidad, respetando siempre las decisiones de la junta de propietarios.

Dicho esto, veamos qué hacer si alguna vez has pensado “el administrador de fincas no me hace caso”.

Pasos a seguir si el administrador de fincas no te hace caso

Ahora sí veamos qué herramientas existen para poner solución a esta problemática y qué pasos se deben dar para resolver este tipo de conflicto.

Como verás todo comienza con recomendaciones amistosas y termina con acciones legales.

1. Comunicación formal

El primer paso es siempre intentar resolver las diferencias mediante la comunicación.

Si sientes que tus comunicados previos han sido ignorados, es recomendable enviar una comunicación formal por escrito, ya sea a través de correo electrónico o carta certificada.

Es importante mantener un registro de todas las comunicaciones como evidencia de tus intentos de contacto.

2. Consulta el libro de actas

Revisa el libro de actas de las reuniones de propietarios.

Este documento contiene información crucial sobre decisiones pasadas y directrices aprobadas por la comunidad.

Puede que encuentres información relevante sobre tu consulta o problema que el administrador haya pasado por alto.

3. Reunión con el presidente de la comunidad

Si la respuesta no es satisfactoria o no recibes respuesta, el siguiente paso es hablar directamente con el presidente de la comunidad de propietarios.

El presidente tiene la autoridad para tratar directamente con el administrador y puede actuar como mediador para resolver el problema.

4. Solicitud de una junta extraordinaria

Si el problema persiste y afecta a tus derechos como propietario o al bienestar general de la comunidad, puedes solicitar la convocatoria de una junta extraordinaria de propietarios.

Para ello, es necesario reunir las firmas de al menos el 25% de los propietarios, o el porcentaje estipulado en los estatutos de tu comunidad.

5. Revisión de la gestión del administrador

Durante la junta, se puede plantear una revisión de la gestión del administrador.

Este es un momento adecuado para discutir problemas, evaluar el desempeño del administrador y considerar la posibilidad de votar para revocar su mandato si se considera necesario.

6. Consulta legal

En situaciones donde no se logra una solución a través de los canales internos de la comunidad, puede ser aconsejable buscar asesoramiento legal.

Un abogado especializado en propiedad horizontal puede ofrecer orientación sobre los pasos a seguir y, si es necesario, iniciar procedimientos legales contra el administrador por incumplimiento de sus deberes.

Conclusión

Lidiar con un administrador de fincas que no responde puede ser una experiencia frustrante.

Sin embargo, es importante recordar que existen mecanismos y procedimientos establecidos para abordar y resolver tales situaciones.

La comunicación efectiva, el apoyo de la comunidad y, en última instancia, la intervención legal son herramientas a tu disposición para asegurar que tus derechos como propietario sean respetados y que la administración de tu comunidad sea transparente y eficaz.

Por último, si la situación te lleva a ello, es posible cambiar de administrador.

En ese caso, ponte en contacto con nosotros y, después de conocernos, tomaremos acción para trabajar juntos.

Escríbenos o contáctanos al teléfono 957 237 884 o al email administracion@atico07.com

Compartir:

Más artículos