¿Se puede reclamar por los daños causados por obras colindantes?

Daños causados por obras colindantes

Cuando se lleva a cabo una obra en una propiedad colindante, pueden surgir conflictos, especialmente si estos trabajos generan daños en tu propiedad.

Por ello, los daños causados por obras de un vecino son una preocupación frecuente para quienes tienen propiedades adyacentes.

A continuación, veremos si es posible reclamar por estos daños y qué pasos puedes seguir si te encuentras en esta situación.

Qué dice la ley sobre daños causados por obras

La ley establece que todos los propietarios tienen derecho a disfrutar de sus propiedades de manera segura y sin que terceros causen perjuicios.

En este sentido, cuando las obras de un vecino provocan daños (como grietas, filtraciones de agua o afectación estructural), puedes presentar una reclamación, aunque este tipo de situaciones están reguladas por normativas locales y jurisprudencia que varía dependiendo de la ubicación.

En algunas circunstancias, los daños pueden no ser inmediatos y su aparición podría tardar tiempo. Además, siempre será necesario contar con pruebas claras de que los daños fueron causados directamente por las obras realizadas por el vecino.

Dicho esto, el artículo 1902 del Código Civil establece que el que causa un daño a otro, ya sea de manera directa o indirecta, debe responder por ello. Este principio es la base para poder reclamar los daños causados por obras en situaciones donde se pueda demostrar que la acción del vecino ha tenido un impacto directo sobre tu propiedad.

Qué debes saber sobre reclamar por los daños causados por obras colindantes

Antes de presentar una reclamación, es fundamental entender varios aspectos clave de la situación. Estos incluyen la responsabilidad de las partes involucradas, qué se puede reclamar, los plazos para hacerlo y cómo llevar a cabo la reclamación.

Responsabilidad

Uno de los aspectos fundamentales al reclamar por daños causados por obras de un vecino es determinar la responsabilidad. Si el daño en tu propiedad es el resultado directo de las obras que realiza el vecino, este podría ser considerado responsable.

En este contexto, la jurisprudencia sobre daños causados por obras vecinales ofrece ejemplos de cómo los tribunales han resuelto casos en los que se ha determinado que un vecino es responsable por los perjuicios ocasionados.

Sin embargo, es necesario demostrar que las obras fueron la causa directa de los daños. Es posible que los daños sean el resultado de una construcción deficiente o de la falta de medidas adecuadas por parte del vecino para evitar daños.

Qué puedes reclamar

Si se confirma que el daño ha sido causado por las obras de un vecino, podrías reclamar lo siguiente:

  • Reparación de los daños: puedes exigir que se reparen los daños causados por las obras. Esto incluye reparaciones estructurales o cualquier daño a la propiedad que afecte su habitabilidad o seguridad.
  • Indemnización económica: si los daños no pueden ser reparados fácilmente o si los daños han sido significativos, puedes reclamar una indemnización económica que cubra el costo de las reparaciones.
  • Perjuicios adicionales: si los daños han afectado el uso de tu propiedad (por ejemplo, pérdida de valor de la vivienda, gastos derivados de la reparación, etc.), puedes reclamar por estos perjuicios adicionales.

Plazos para reclamar por daños causados por obras colindantes

El plazo para presentar una reclamación dependerá de las leyes locales y la naturaleza de los daños. En general, la ley establece que se debe reclamar lo antes posible para evitar que el derecho a la indemnización caduque.

No obstante, en algunos casos, el plazo para presentar la reclamación puede ser de 1 a 3 años desde que se detectaron los daños.

Es importante actuar con rapidez, ya que los plazos para reclamar pueden variar según el tipo de daño y la legislación vigente en tu área.

Cómo debes hacer la reclamación

Existen varias formas de proceder para realizar la reclamación por daños causados por las obras de un vecino. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Notificación inicial: el primer paso es comunicar al vecino que los daños han sido causados por las obras. Esta notificación puede ser por escrito o verbal, pero siempre es recomendable dejar constancia por escrito.
  • Recopilación de pruebas: es crucial recopilar pruebas que demuestren que los daños fueron causados por las obras del vecino. Esto incluye fotos, videos y, si es posible, informes de expertos que evalúen los daños.
  • Negociación directa: en algunos casos, es posible llegar a un acuerdo directo con el vecino para que se haga cargo de los daños y las reparaciones sin necesidad de recurrir a instancias legales. Esto puede ser más rápido y menos costoso.
  • Intervención de un mediador: si no se llega a un acuerdo, puede ser útil recurrir a un mediador para resolver el conflicto de manera amistosa antes de emprender acciones legales.
  • Acción legal: si las negociaciones no tienen éxito, puedes presentar una demanda ante los tribunales. En este caso, un abogado especializado en daños causados por obras por vecinos te ayudará a presentar tu caso.

Para obtener más información sobre cómo reclamar a un vecino por los daños causados por obras, te invitamos a leer este otro artículo: Reclamar daños y perjuicios a un vecino.

Conclusiones sobre los daños causados por obras

Los daños causados por obras colindantes pueden ser una fuente significativa de preocupación para los propietarios afectados. Sin embargo, la ley ofrece mecanismos para reclamar una indemnización o la reparación de los daños.

Es importante actuar rápidamente y contar con pruebas que demuestren que el daño fue causado directamente por las obras del vecino.

Además, siempre es recomendable intentar llegar a una solución amistosa antes de recurrir a instancias judiciales, ya que esto puede ser menos costoso y más rápido.

Por último, si te encuentras en una situación similar y necesitas asesoramiento o ayuda para reclamar por los daños causados por obras, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Somos administradores de fincas expertos y podemos ayudarte con cualquier aspecto o conflicto de tu comunidad. Escríbenos y hablamos.

Compartir:

Más artículos