La contabilidad en una comunidad de propietarios es uno de los principales temas de interés en lo relativo a la administración de fincas.
¿Cómo se presentan los formularios? ¿Qué modelos de Hacienda se deben declarar? ¿Quién puede acceder a las cuentas?
Todas estas preguntas y muchas más traen de cabeza a los propietarios. Lo sabemos. Así que, ¿qué te parece si las respondemos para que puedas salir de dudas?
¡Una buena contabilidad es sinónimo de estabilidad!
Tener unas cuentas saneadas hará que tu comunidad de propietarios pueda cubrir todas sus necesidades y que tú y tus vecinos disfrutéis de unas zonas comunes en perfecto estado.
Cómo gestionar una comunidad de vecinos
Gestionar una comunidad de vecinos puede ser una auténtica odisea. No todos los vecinos se llevan lo bien que deberían y esto puede derivar en problemas.
A los conflictos cotidianos, hay que sumarle toda la normativa relativa a la contabilidad en una comunidad de propietarios.
A continuación, resumimos algunos de los puntos clave en dicha gestión.
- Mantenimiento de la comunidad. Toda comunidad está obligada a mantener sus instalaciones en óptimo estado. Por ende, debe destinarse parte del capital a las obras tanto en las zonas comunes como en el edificio en su conjunto.
- Respetar la Ley de Propiedad Horizontal. Las normas de ruido, la gestión de morosos o las derramas son aspectos que quedan recogidos en la LPH. Una serie de normativas que se deben respetar al pie de la letra.
- Llevar un Libro de Cuentas. La comunidad debe llevar un registro pormenorizado de las cuentas anuales. Estos datos se recogerán en el libro de registro de ventas e ingresos, el libro de registro de compras y gastos y el libro de registro de bienes de inversión.
Cómo presentar las cuentas de una comunidad de propietarios
Como ves, la contabilidad en una comunidad de propietarios es un tema especialmente relevante en las obligaciones de la finca.
Sin embargo, hay mucha incertidumbre en lo que respecta a la presentación de estos datos.
La LPH determina que se debe aprobar el plan de gastos e ingresos, así como estipular las cuentas anuales.
De igual manera, se especifica que la comunidad se debe reunir una vez al año para aprobar los presupuestos.
En dichos presupuestos, se ha de especificar cuánto se va a destinar a las obligaciones tributarias. Punto en el que entran en juego los modelos de Hacienda.
Modelo 184 comunidades de propietarios
En caso de que la comunidad de vecinos supere los 3.000€ anuales de ingresos, debe presentar el modelo 184 de comunidades de propietarios.
El modelo 184 de Hacienda se ha de presentar siempre que haya ingresos superiores a los 3.000 euros anuales.
En el documento se deben plasmar todas las rentas de la comunidad. Por ejemplo, el alquiler de las zonas comunes, las subvenciones o las ganancias patrimoniales.
El modelo 184 se presenta durante el mes de febrero del año siguiente a los ingresos. No hacerlo puede acarrear multas entre 300€ y 20.000€.
Un documento más que se suma a otros como el modelo 111, el modelo 190 o el modelo 347.
Algunas preguntas frecuentes
La contabilidad en una comunidad de propietarios es un tema que da para hablar largo y tendido.
Sin embargo, además de lo que ya hemos mencionado, nuestros clientes siempre tienen las mismas dudas.
Estas preguntas se repiten una y otra vez. Son preguntas concretas y que quizás tú también tengas pendiente.
¡Veamos de qué se trata!
¿Puede un propietario ver las cuentas de la comunidad?
La respuesta es sencilla: sí.
Sin embargo, el propietario debe justificar el motivo de su revisión. Es decir, solo en caso de que tenga una causa bien argumentada, podrá acceder a dicha información.
Aunque la ley de protección de datos determina que no puede ver de manera generalizada todas las cuentas. Solo aquello asociado a la causa de la revisión.
¿Puede facturar una comunidad de propietarios?
Las comunidades de vecinos deben contar con su propio número de identificación fiscal.
Al disponer de un NIF, la comunidad actúa como un ente. Por lo que sí: puede emitir y recibir facturas a su nombre.
Esperamos haberos sido de ayuda con los temas de contabilidad en una comunidad de propietarios.
Sabemos que no es un tema sencillo. Pero en Ático 07 estamos para cualquier necesidad que tengáis y nos ponemos a vuestra disposición para gestionar la finca como corresponde.
Si necesitas ayuda, escríbenos y te contamos de qué manera podemos trabajar juntos por el bien de tu comunidad.