Bienvenido a nuestro blog sobre administración de fincas ¿Qué vas a encontrar aquí?

Administración de fincas

Si vives en una comunidad de vecinos, seguro que alguna vez te han surgido dudas sobre el uso de las zonas comunes, responsabilidades, horas de descanso, ruidos molestos, olores desagradables…

¿Quieres obtener respuestas?

En este blog sobre administración de fincas iremos resolviendo una a una las preguntas más frecuentes sobre este tipo de asuntos.

Y te daremos consejos y recomendaciones para fomentar la buena convivencia entre todo el vecindario.

¡Bienvenido a nuestro blog!

A continuación detallaremos algunos de los temas sobre los que vas a poder encontrar información en esta sección.

¡Empezamos!

Una correcta gestión de comunidades garantiza el respeto y la convivencia entre los vecinos.

Estos son los temas con los que te podemos ayudar

Con esta entrada inauguramos un blog sobre administración de fincas en el que queremos abordar las diferentes problemáticas de las comunidades de vecinos.

Estas pueden estar relacionadas con la gestión técnica o con la gestión contable.

Entre las primeras destacan el mantenimiento del inmueble o la supervisión del uso correcto de zonas comunes.

Y entre las segundas, el control de la contabilidad, pago de los recibos o mantenerse informado de subvenciones y ayudas que pueda aprovechar la comunidad de vecinos.

¿Qué tal si las vemos detenidamente?

1) Mantenimiento del inmueble

Es normal que determinados elementos de un edificio, con el paso del tiempo, se estropeen o deterioren. Lo importante es estar atentos y repararlos a tiempo.

Del mismo modo, lo ideal sería establecer determinadas normas de respeto y convivencia que aseguren el cuidado de las instalaciones y su mantenimiento.

Si tienes dudas sobre el cambio de bombillas, o si las humedades que estás sufriendo en tu vivienda corren a cargo de la comunidad, no te pierdas los diferentes artículos que iremos publicando en este blog.

2) Respeto por el uso de las zonas comunes

¿Se pueden regar las plantas al mediodía? ¿Y subir a pasear a la azotea? ¿O hacer una barbacoa en el patio central?

Estas suelen ser las dudas más frecuentes entre comunidades de vecinos. Siempre está aquel que no quiere que nadie las use y el que propone planes para disfrutarlas.

¿Quién tiene la razón? Quizás en el equilibrio está el acierto. Aún así, a lo largo de los diferentes contenidos que publicaremos aquí iremos viendo qué es lo que se puede hacer en las zonas comunes y qué es lo que está totalmente restringido.

3) Supervisión de obras

Ya sea para reparar algún elemento del edificio o para instalar uno nuevo, como por ejemplo un ascensor, a veces, las obras son inevitables. E implican más de un quebradero de cabeza.

En este caso los profesionales de la administración de fincas se vuelven más esenciales que nunca. Pues ni el presidente de la comunidad tiene tiempo para ocuparse de su supervisión.

Sin embargo, también existen dudas asociadas que trataremos de responder aquí. Por ejemplo, ¿qué ocurre si las obras afectan a mi vivienda? O ¿quién se ocupa de la limpieza de los restos de obra?

4) Rendición de cuentas

Para que la administración de fincas sea correcta, la contabilidad de la comunidad debe ser transparente y sin errores.

La persona que se ocupe de ello deberá informar a los propietarios sobre el estado de las cuentas en todo momento.

Y si hay recibos extra, deberá exponer las razones y dónde se destinará dicha cantidad de dinero.

Ahora bien, ¿te puedes negar a pagar un recibo extra de tu comunidad? Lo resolveremos en otro contenido.

5) Gestión de pagos y cobros

Llegamos a un tema delicado. En la mayoría de los casos resulta muy complicado hacer un seguimiento de los pagos que cada vecino debe efectuar de forma mensual.

Incluso, existen algunos que están en la lista de morosos. Algo por cierto muy incómodo para el resto.

Aquí, el administrador de fincas es el que debe mediar y hacer todo lo posible porque el vecino salde sus deudas.

No obstante, es normal que el resto se pregunte si existen herramientas legales para que abone el importe que debe, o si se le puede restringir el uso de las zonas comunes.

También abordaremos este tipo de cuestiones.

Del mismo modo, también será necesario que gestione los pagos que deba realizar la comunidad, como son el servicio de limpieza, la electricidad o el agua.

6) Reuniones

El administrador de fincas deberá ir a las principales reuniones de vecinos que se convoquen. Actuará como árbitro o mediador en caso de que se origine algún tipo de conflicto.

Y será responsable de dirigir y moderar la sesión para que se traten todos los puntos del día y se resuelvan de forma correcta.

7) Asesoramiento

Y por último, podemos hablar del servicio de consultoría. Muchas veces en las comunidades de vecinos surgen dudas o imprevistos que, dado el desconocimiento de los propietarios en materia de administración de fincas no saben resolver.

Estas empresas o profesionales especializados podrán asesorarlos en materia económica, técnica, laboral, fiscal y jurídico.

Así, por ejemplo, podrá tratar temas como denuncias de un vecino hacia la comunidad, o pago de impuestos que correspondan.

Otro tema importante que suscita mucho interés es el relacionado con las ayudas y subvenciones disponibles para el inmueble. Por ejemplo, en concepto de rehabilitación o mantenimiento del edificio.

Administración de fincas y la Ley de propiedad horizontal

Para acabar, algo que tendremos muy presente en todos los contenidos que publiquemos en este blog será la ley de propiedad horizontal.

Esta regula todo aquello que sucede en una comunidad de vecinos. Y será el texto al que debemos acudir siempre que exista alguna duda sobre cómo proceder en situaciones determinadas.

Así, por ejemplo, en su artículo 20 podremos encontrar cuáles son las atribuciones y obligaciones de un administrador de fincas.

Y en el artículo 14 están detalladas las responsabilidades de los propietarios.

¡Nada más por hoy!

De nuevo queremos darte la bienvenida a nuestro blog y esperamos que los temas que vamos a tratar te resulten interesantes y te ayuden a mejorar la convivencia en tu comunidad.

Y si quieres hablar con nosotros, o que nos ocupemos de la administración de fincas de tu edificio, ¡escríbenos!

¡Hasta el próximo post!

Compartir:

Más artículos