La ocupación ilegal de viviendas, conocida como «okupación», es una preocupación creciente para muchos propietarios en España.

Y, en este sentido, para evitarla, es fundamental tomar medidas preventivas que nos ayuden a proteger nuestro hogar, especialmente cuando planeamos estar ausente durante un período prolongado.

A continuación, encontrarás algunos consejos sobre cómo evitar que entren okupas en tu propiedad y qué hacer si te encuentras con esta situación.

Cómo evitar que entren okupas

Proteger tu hogar de la ocupación ilegal requiere la implementación de varias estrategias preventivas.

Estas van a ayudarte a que estas personas se instalen en tu casa y pierdas uno de tus bienes más preciados.

Algunas de estas estrategias son:

Instalar alarmas

Si no sabes cómo evitar okupas, presta atención a este consejo, es uno de lo más simples y efectivos.

Y es que instalar sistemas de alarma en tu hogar tiene doble efecto: actúan como un disuasorio y alertan a las autoridades en caso de intrusión.

Dicho esto, existen varias opciones:

Colocar puertas antiokupación o cerraduras de seguridad

Otra opción a considerar a la pregunta cómo evitar okupas es el refuerzo de la entrada a tu vivienda.

En este caso hablamos de cambiar la puerta por otra de mayor seguridad o instalar cerraduras especialmente diseñadas para impedir la okupación. Veamos en detalle ambas alternativas:

Cómo evitar okupas contando con la colaboración vecinal

Tener una buena relación con tus vecinos puede ser una de las mejores defensas contra los okupas. La vigilancia comunitaria y la comunicación constante son clave.

Tan solo tendrás que ponerte de acuerdo con ellos y:

Guardar una copia de la documentación de la casa

Quizás esto es algo en lo que no piensan muchas personas, pero tener acceso rápido a la documentación de tu propiedad puede acelerar el proceso de denuncia y desalojo en caso de ocupación.

En este sentido te recomendamos:

Qué hacer si entran okupas en tu casa

Ahora bien, ya sabemos cómo evitar okupas. Pero ¿y si ya están dentro? ¿qué opciones tenemos?

Veamos qué hacer si entran okupas en tu casa.

Cómo denunciar

Ahora bien, ¿qué hacer en caso de okupas? ¿Cómo debemos poner todo esto en conocimiento de las autoridades?

En caso de enfrentarse a una ocupación ilegal de propiedad, es esencial seguir un proceso de desalojo que puede ser penal o civil.

Al detectar la ocupación en el acto, es posible intervenir de inmediato por tratarse de un delito flagrante.

Para iniciar el procedimiento penal, se debe presentar una denuncia ante la policía.

Si se demuestra que los ocupantes llevan menos de 48 horas en el inmueble, pueden ser desalojados sin necesidad de orden judicial, siguiendo protocolos internos policiales que consideran este periodo para actuar ante un delito flagrante.

Si han transcurrido más de 48 horas, la denuncia se procesa en el juzgado como delito de usurpación (si no es vivienda habitual) o de allanamiento de morada (si es vivienda habitual).

Es crucial aportar pruebas de propiedad y residencia (facturas, escrituras, registro en el padrón, etc.). Este proceso penal puede durar hasta año y medio, dependiendo del juzgado.

El propietario debe iniciar el proceso civil en el juzgado, presentando una demanda contra los ocupantes.

La Ley de Enjuiciamiento Civil facilita herramientas como el “desahucio exprés”, un procedimiento verbal especial que permite reclamar el desalojo y recuperación del inmueble. Es posible solicitar el desalojo cautelar antes de la sentencia final.

Otros consejos sobre cómo evitar okupas

Para terminar, si quieres saber más sobre cómo evitar que entren okupas, además de las medidas anteriores, hay otros consejos útiles que pueden ayudarte a mantener tu propiedad segura.

Conclusión

Como hemos visto, la protección de tu hogar frente a la ocupación ilegal requiere un enfoque que combina medidas preventivas, la colaboración con vecinos, y estar preparado para actuar rápidamente en caso de una ocupación.

Siguiendo estos consejos sobre cómo evitar okupas, puedes reducir significativamente el riesgo y mantener tu propiedad segura.

Recuerda: si te encuentras en la situación desafortunada de tener okupas en tu casa, es crucial mantener la calma, contactar a las autoridades de inmediato y seguir los procedimientos legales adecuados para recuperar tu propiedad.

Y si necesitas más ayuda, contacta con tu administrador de fincas. Él podrá asesorarte en materia legal y apoyarte en el proceso.

Contacta con nosotros si necesitas contratar este rol profesional.

Llámanos al teléfono 957 237 884 o escríbenos al email administracion@atico07.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *