¿Es legal subir la cuota de la comunidad de vecinos? ¿Se puede reclamar?

Cuota de la comunidad de vecinos

No pasa nada por reconocerlo: a nadie le gusta pagar la cuota de la comunidad de vecinos.

Pero es obligatorio hacerlo. Y a la hora de la verdad, a todo el mundo le gusta disfrutar de un edificio en buen estado.

Sin embargo, ¿qué ocurre cuándo suben su precio? ¿Es legal hacerlo? ¿Cómo te va a afectar dicha subida?

A continuación, te damos todas las respuestas.

Pagar la cuota de tu comunidad de vecinos es una obligación para todos. Si esta sube y se deberá calcular en base al coeficiente de participación.

¿En qué casos es legal subir la cuota de la comunidad de vecinos?

Para bien o para mal, subir la cuota de la comunidad de vecinos es completamente legal.

De hecho, se ha convertido en algo habitual recientemente. El incremento del precio de la luz y del gas son las principales causas de esta situación.

Además, si esto sucede en tu edificio, estarás obligado a abonar dicho dinero sin más dilación.

Esto viene perfectamente especificado en el artículo 17.1 del Código Civil de Propiedad Horizontal. Aquí se detalla que todos los propietarios deben contribuir, según sus cuotas, los gastos de la comunidad.

Aunque, si no estás de acuerdo, podrás reclamar. De hecho, puedes oponerte a esta subida.

¿Cuál es la mayoría necesaria para subir la cuota de la comunidad?

Está bien, subir la cuota de la comunidad de vecinos es legal.

No obstante, para que esto se haga efectivo se debe celebrar una junta en la que se dejen claras las razones y los presupuestos.

Durante la reunión, se procederá al voto de esta decisión. Y, ¿cuál es la mayoría necesaria para subir cuota comunidad?

Solo se podrá subir la cuota mensual en caso de que haya unanimidad en los votos y los coeficientes.

Algo muy distinto son los gastos por derramas. En estos casos, no hará falta unanimidad.

¿La subida afecta a todos los vecinos por igual o se deberá calcular cuota comunidad por coeficiente?

La contabilidad de un edificio no es una tarea precisamente sencilla. Más todavía cuando hablamos de la cuota de la comunidad de vecinos.

Aquí entra en juego lo que se conoce como coeficiente de participación. Un porcentaje en el que se especifica la participación de cada propietario en relación con el disfrute de las instalaciones y las áreas comunes del bloque.

Dicho porcentaje determina la cuota de cada vecino. Por ende, algunos tendrán que pagar más y otros menos.

Para calcular el importe que te corresponde en concreto, deberás saber primero tu coeficiente.

Con este dato y el presupuesto total de la subida, ya podrás obtener la cantidad exacta que te corresponde abonar.

Como ves, calcular cuota comunidad por coeficiente es sencillo si tienes toda la información en tus manos.

Sabemos que lidiar con estas subidas no es sencillo. Menos todavía ajustar las cuentas de cada propietario.

Por eso, como administradores de fincas, en Ático 07 nos comprometemos a llevar una gestión económica integral de todo el edificio.

Se acabaron las discusiones o las diferencias durante las juntas. En términos económicos, es mejor tener todos los cabos bien atados.

Ahora que el año está a punto de terminar y es posible que todo se complique de cara a los presupuestos de 2023, escríbenos.

Estaremos encantados de atender a tu comunidad y estar ahí siempre que nos necesitéis.

Compartir:

Más artículos