¿Es obligatorio ser presidente si no vives en la finca? Desvelamos la respuesta

¿Es obligatorio ser presidente si no vives en la finca?

Ser el presidente de una comunidad de vecinos puede ser un auténtico caos. Cuando llegamos a casa, lo último que nos apetece es seguir asumiendo responsabilidades.

Sin embargo, si te toca esta labor, tendrás que asumir el cargo de manera irremediable.

Bueno, irremediable tampoco. Existen ciertas circunstancias que te pueden eximir del puesto.

Desde Ático 07 hoy daremos respuesta a una de las grandes preguntas en esta materia: ¿es obligatorio ser presidente si no vives en la finca?

Vivir en una comunidad de vecinos implica ciertas responsabilidades. Ser presidente del edificio, es una de ellas.

Funciones del presidente de una comunidad de vecinos

Antes de comentar si es obligatorio ser presidente si no vives en la finca, toca plantear cuáles son sus responsabilidades.

En caso de que hayas sido designado para el cargo, ten en cuenta qué tendrás que hacer. Estas son las funciones del presidente de una comunidad de vecinos:

  • Convocar juntas y cerrar actas. La organización de las juntas, las ordinarias y extraordinarias, está en manos del presidente. También el cierre del acta de dichas convocatorias, recogiendo todo lo que se ha pautado en ellas.
  • Mediar en los conflictos. Si un vecino está teniendo un comportamiento molesto para la finca, el presidente será el encargado de mediar con él y exigir el cese de las malas actividades.
  • Representación judicial y comercial. El presidente tiene que dar la cara en los procesos judiciales en representación de la comunidad. Algo común en caso de que haya morosos en el edificio. De igual forma, será quien ponga voz a la finca durante la firma de los contratos de obras y de servicios.

Adyacente a todo esto y en caso de que no haya administrador, desempeñará este papel.

No obstante, nuestro consejo es que os apoyéis en una figura administrativa. ¡La contabilidad y demás labores burocráticas siempre en buenas manos!

¿Qué ocurre cuando un vecino no vive en la finca? ¿Puede ser presidente?

He aquí el tema central que nos atañe: ¿es obligatorio ser presidente si no vives en la finca?

La Ley de Propiedad Horizontal establece que no se puede renunciar al cargo de presidente. Sin embargo, sí contempla ciertas causas justificadas.

Entre ellas encontramos algunas como las obligaciones laborales, los problemas médicos o la incapacidad por edad.

Ahora bien, dadas las funciones del presidente de la comunidad, es evidente que esta figura debe estar en el edificio. De lo contrario, no podrá seguir el día a día de lo que allí ocurre.

Por lo tanto, la respuesta es clara: no, alguien que no vive en la finca no está obligado a ser presidente.

Aunque, en caso de que lo desee, puede asumir el rol como otro propietario cualquiera.

Cómo se hace un cambio de presidente comunidad de vecinos

Si el presidente de la comunidad de vecinos no hace nada, viva o no en el edificio, lo más conveniente es renovar el puesto.

Una gestión que, según la LPH, se debe hacer una vez al año.

Esta elección se suele hacer durante la Junta Ordinaria y consiste en un sistema democrático entre quienes aspiran al cargo.

En caso de que nadie quiera este puesto, se implementará un sistema rotativo. Es decir, cada año le tocará a un propietario.

También es posible resolver la elección mediante un sorteo.

En cuanto a las gestiones para el cambio de presidente de la comunidad de vecinos este es el procedimiento habitual:

  • Elección del presidente. El primer paso es seleccionar el nuevo propietario que ostentará el cargo. ¡Da igual el medio! Lo importante es resolver esta labor de una vez por todas.
  • Dejar constancia en el acta. Una vez designado, se debe reflejar en el acta de la junta dicho nombramiento. También se dejará constancia del sistema de elección.
  • Reconocimiento de firma. Tras el nombramiento oficial, el presidente acudirá al banco para reconocer su firma en la cuenta de la comunidad de vecinos.

¿Estás renovando el presidente en tu comunidad y no sabes cuál es la mejor forma de proceder?

En Ático 07 estamos siempre dispuestos a ayudarte. Como administradores de fincas, tenemos larga experiencia en este tipo de conflictos.

Así que escríbenos y resolveremos todas tus dudas.

Compartir:

Más artículos